Tenía muchas ganas de compartir con vosotras esta entrevista que le hice a Raquel, diseñadora y creadora de Valensole Atelier, ubicado en Madrid. Raquel es pura alegría, una persona cariñosa, cercana y muy profesional. Que trabaja día a día por superarse y que, tras estudiar historia del arte, conservación textil y museografía, completó su formación con corte y confección y diseño, mientras trabajaba con sus padres en el negocio familiar, con más de 45 de experiencia dentro del sector de la moda.



Fotos @pezz_studio
¿En qué te inspiras para diseñar cada vestido de novia?
“Mi mayor fuente de inspiración es, sin duda, mis novias. Cada una de ellas es única, con su propio estilo, personalidad y sueños. Para diseñar su vestido perfecto, necesito escucharla, entender cómo será su boda, imaginarme el lugar donde se celebrará, la finca, el tipo de ceremonia, sus gustos, su forma de moverse, su esencia. Es como si me metiera en su papel para crear un diseño que sea realmente suyo: un vestido que le identifique, que le favorezca al máximo, que sea cómodo y que le haga sentir espectacular”.
“Por supuesto, también me inspiro en el cine, el arte, la fotografía, los vestidos antiguos y la alta costura. Todo esto me ayuda a dar forma a creaciones que fusionan tradición y modernidad”.


Foto @retratodeuninstante
¿Qué proceso sigues con las novias que acuden a Valensole Atelier?
“Parto de una entrevista con la novia para conocerla y saber su estilo. Probamos muchos vestidos ya confeccionados y hablamos de las opciones, preparo un boceto personalizado con nuestra propuesta y tomamos sus medidas; realizamos un patrón exclusivo para cada novia”.
“La primera prueba consistirá en la creación de la base del vestido. Se realizará a través de una toile o vestido de algodón para ajustar y depurar el patrón, definir las directrices y elegir los tejidos definitivos, apliques o bordados. En la siguiente prueba se cortará en tejido definitivo sobre el que se trabajará cada detalle. A partir de ese momento iremos fijando las sucesivas citas, que por regla general suelen ser dos, una de entalle lo más próxima a la boda y una final de comprobación”.

Foto @monicaortdomin
¿Con cuánto tiempo debe acudir una novia al Atelier?
“Trabajamos enteramente a medida en nuestro taller por manos de mujeres artesanas y bajo mi supervisión. Realizamos un número limitado de vestidos al año porque queremos dedicarle el mayor tiempo a cada novia y ésta es la única manera de involucrarnos al 100% en cada uno de nuestros proyectos. Además, trabajamos con tejidos de primera calidad, muchos exclusivos y sobre un patrón único realizado para cada novia por ello el momento perfecto es un año para poder disfrutar del proceso sin prisa”.



Fotos @pezz_studio | @aortizphoto
Los tejidos son clave en tus vestidos y sin duda el sello de la firma, ¿cómo surgió?
“Estudié historia del arte y conservación textil por eso los tejidos son imprescindibles para mi, tengo el Atelier lleno de rollos comprados en muchísimos sitios porque la tela es la principal inspiración, solo con tocarla ya sabes cómo será el vestido”.



Fotos @pezz_studio
Además, como pudimos ver en el evento tenéis tejidos exclusivos, realizados de forma totalmente artesanal en el taller, ¿qué nos puedes contar al respecto? ¿Cuánto tiempo podéis emplear?
“Realizamos bordados, trabajos de pedrería plisados a mano, entolamos encajes de distintas épocas, trenzados en bambula de seda y tul de seda. Es la parte que más nos gusta pero puede llevar semanas de trabajo”.




Fotos @pezz_studio
¿Qué 3 consejos le darías a las novias para que elijan sus vestidos?
“Que tenga feeling con el diseñador, que le entienda, escuche y le aporte sus conociemtos técnicos pero también su empatía. La confianza es fundamental para que todo fluya. Que valoren la costura a medida, por su calidad y su dedicación. Les permite hacer un vestido de principio a fin que sea maravilloso y único que le siente como un guante con una calidad en los tejidos insuperable. Y que tengan confianza en su estilo y personalidad, que no se dejen influenciar por opiniones de familiares y amigas o de Instagram”.




Fotos @pezz_studio | @elhilodorado_wedding | @monicaortdomin
Valensole Atelier es un negocio familiar, ¿cómo ha evolucionado en los últimos años?
“Trabajar con mis padres fue una experiencia que marcó mi vida y mi carrera. Gracias a ellos, aprendí desde muy joven a desenvolverme en este mundo, Este recorrido me permitió conocer a fondo distintos diseñadores, proveedores de tejidos, ferias y a cientos de clientes que me aportaron un valioso bagaje. Todo ese conocimiento ha sido la base de lo que soy como diseñadora, pero yo quería ir más allá”.


Fotos @elhilodorado_wedding
“Soñaba con algo más exclusivo, que uniera mi pasión por el arte, los encajes artesanos, el coleccionismo y la inspiración que encontraba en las ferias textiles y anticuarios. Quería crear vestidos únicos, donde cada diseño fuera un proyecto especial, hecho a medida para cada cliente. Vestidos que reflejaran horas de dedicación, trabajo minucioso y un nivel de detalle extraordinario. Mi objetivo siempre ha sido que el cliente esté en el centro de todo, y que cada creación sea más que un vestido: sea una pieza que cuente su historia y capture su esencia”. Y yo creo que sin duda, lo has conseguido. Gracias por tu cariño, tu profesionalidad y por contar conmigo siempre.

Fotos @pezz_studio